MovilidadMadres centroamericanas buscan a sus hijos desaparecidos en Veracruz, segundo estado con...

Madres centroamericanas buscan a sus hijos desaparecidos en Veracruz, segundo estado con más casos

Fecha:

Por Rubén Santos/ Siete20

La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos volvió a Veracruz dos años después de suspender la realización de la marcha debido a la pandemia por el Covid.

En esta que es la edición número 16 ubicaron a Veracruz como el segundo lugar con más incidencia de desaparición de personas migrantes, después de Tabasco, según Talía Velázquez, presidenta del Movimiento Migrante Centroamericano.

Durante la edición 2022 de la Caravana han localizado a tres migrantes que se volvieron a reunir con sus familias.

Este movimiento ciudadano que tiene su origen en el municipio de El Progreso, Yoro, al norte de Honduras, ha logrado localizar 370 personas que perdieron contacto con sus familias mientras se encontraban en tránsito dentro de México.

Quizá te pueda interesar

Batalla legal alarga vigencia del Título 42 y Texas extiende bloqueo militar fronterizo

La Corte de Estados Unidos mantiene la política que permite la expulsión inmediata de solicitantes de asilo al menos hasta febrero; Texas aumenta el despliegue militar en la frontera con Ciudad Juárez, donde además coloca malla ciclónica y hasta contenedores de carga.

Ustedes en Ginebra, nosotros en Xocotla

El trabajo de menores en obras de construcción está prohibido en México, pero adolescentes y niños de un pueblo indígena de Veracruz son reclutados para laborar en la Ciudad de México. En Ginebra políticos prometieron erradicar el trabajo infantil. Promesa incumplida: así funciona un negocio que vulnera sus derechos y les orilla a vivir con inhalantes, lo que los quiebra y los hace volver a su pueblo, a veces, sin recordar siquiera quiénes son. Les llaman Los Chalancitos.

Cierran módulo migratorio en Tapanatepec, Oaxaca, y el cruce masivo por Ciudad Juárez desata nueva crisis

Luego del cierre del módulo por parte del Instituto Nacional de Migración en Tapanatepec, Oaxaca, las personas iniciaron una caravana a pie hacia la frontera con Estados Unidos. Mientras que más de 7 mil 300 migrantes cruzaron por Ciudad Juárez a ese país en tres días.

INM Y GN privaron de su libertad a 51 migrantes en salón de fiestas de Veracruz

Familias de Cuba, Ecuador, Venezuela y Nicaragua que habían solicitado refugio en México fueron encerradas en Minatitlán de manera ilegal. Algunas personas ya escaparon, otras cumplen 18 días privadas de su libertad.