Por Brunof
- Temas relacionados
- Carnaval de Veracruz
- comparsas
- los destrampados
- Puerto de Veracruz
- selección
Artículo anteriorYa nada es igual
Artículo siguienteComunidad LGBTI+ convierte en arte el odio que recibe en Veracruz
Quizá te pueda interesar
Memoria
Comunidad LGBTI+ convierte en arte el odio que recibe en Veracruz
Veracruz cerró el 2022 como el segundo estado con más crímenes de odio, después de Oaxaca. En 2023...
Memoria
Ya nada es igual
Una carrera de caballos que terminó en un enfrentamiento a balazos y la muerte de un líder del grupo delictivo llamado Los Zetas marcó un antes y después en la vida de Veracruz. La balacera de Villarín es un hecho emblemático a partir del cual se desató una ola de violencia que dio paso a otras y otras más. Desde aquel día de marzo de 2007 ya nada es igual.
Memoria
Don Álvaro, el arqueólogo brujo de Apoala, donde nacieron los mixtecos
Don Álvaro es un indígena mixteco de 87 años que, durante los últimos cuarenta años, ha descubierto piezas arqueológicas y huesos humanos en su comunidad enclavada en uno de los municipios más pobres de Oaxaca. Ahí, él ha encontrado tesoros donde arqueólogos convencionales no lo han logrado, su método es un hilarante relato guiado por luciérnagas y brujas en la noche.
Memoria
Niega el Estado responsabilidad en desaparición de zapatista
Antonio González Méndez desapareció el 18 de enero de 1999 tras reunirse con un integrante de un grupo paramilitar. Es el primer caso que llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones cometidas en el marco de las acciones de contrainsurgencia de la Sedena en Chiapas.